Alcalde Roberto Torres Huerta participa de celebración del Día del Medio Ambiente

La máxima autoridad de nuestra comuna se hizo parte de esta conmemoración, destacando el trabajo del PLADECO Paisaje de Conservación, una iniciativa que busca desarrollar a Alhué de manera sustentable con el ecosistema. Durante la jornada hubo stands informativos, además se realizaron presentaciones artísticas y audiovisuales, todas relacionadas con el cuidado de la naturaleza.

Collage Día del Medio Ambiente

La protección del medio ambiente es fundamental en la gestión del Alcalde Roberto Torres Huerta y del Honorable Concejo Municipal, ya que al resguardar a la naturaleza, la calidad de vida mejora y todo lo que eso conlleva.

Bajo ése marco, se realizó la celebración oficial del Día del Medio Ambiente en Alhué, jornada que se desarrolló en el Gimnasio Municipal y contó con una destacada participación.

La cita estuvo liderada por el Alcalde Roberto Torres Huerta; el SEREMI de Medio Ambiente, Guido Manríquez; la consejera regional Paula Zúñiga; el gerente general de Minera Florida, Marco Meneses; directores y jefes de Departamentos Municipales, entre otros asistentes.

En la ceremonia se realizaron diversas presentaciones artísticas a cargo de los alumnos de pre-kinder del Liceo Sara Troncoso, además del canto a lo humano de la poetisa local, Ana Irrazabal.

Asimismo, hubo una serie de stands que presentaron todo tipo de iniciativas sustentables y productivas, aparte de diversos proyectos comunitarios, todo enmarcado en la iniciativa de Paisaje de Conservación.

Cabe consignar, que en la instancia se dieron a conocer diversos cortometrajes alusivos a la protección ambiental. Igualmente, estuvo a disposición de los asistentes una cabina fotográfica gratuita, en la que los presentes pudieron llevarse un recuerdo de esta bella jornada.

Reacciones

El Alcalde Roberto Torres se mostró satisfecho con el desarrollo de esta celebración. “Todo me pareció muy hermoso, pero tenemos que hace hincapié en algo, lamentablemente nosotros somos responsables de todo lo que está pasando hoy en día. Si vemos el cambio climático, nosotros hemos matado al medio ambiente, dañando la flora y fauna, nuestros bosques, lo que tiene que cambiar, partiendo con los adultos, dejando un mensaje para los jóvenes y los niños, que son el futuro de la comuna y de Chile”, recalcó.

En ése sentido, la autoridad indicó que “el hecho de que nosotros como municipio tengamos un PLADECO relacionado con el Paisaje de Conservación es muy importante, porque buscamos proteger el medio ambiente, trabajando con la comunidad y las empresas, para que vayamos cambiando nuestra forma de pensar, y hagamos de Alhué una comuna más hermosa y limpia”.

Además, el jefe comunal se refirió a lo que actualmente se está produciendo con los microbasurales ilegales. “Le pido a cualquier vecino que vea que están arrojando basura en lugares públicos, que denuncie estos hechos, ya sea en el municipio o en Carabineros, lo puede hacer de manera anónima, para cursar las infracciones correspondientes, pero necesitamos trabajar en conjunto con la comunidad, para terminar con estas situaciones que a todos nos afectan”, sostuvo.

Por su parte, el SEREMI de Medio Ambiente, Guido Manríquez indicó que “para nosotros es muy importante llegar hasta Alhué, y más por el paso que este municipio está dando, integrando el Paisaje de Conservación en su PLADECO, ya que esto manifiesta una estrategia comunal que busca proteger y desarrollar la biodiversidad. Al hacer esto se protege de manera global e integral a todos los seres vivientes, dado que actualmente todos los ecosistemas se han visto afectados, ya sea por el cambio climático, la explotación de la naturaleza y la contaminación. Generar este tipo de iniciativas denota la importancia que Alhué le da al cuidado de la naturaleza”.

Finalmente, la consejera regional Paula Zúñiga, expresó que “lo que se está haciendo en Alhué es realmente importante, no sólo para los que estamos viviendo hoy en día, sino que para el futuro. El que poco a poco se haya ido tomando conciencia de que los recursos naturales y el medio ambiente tienen que ser protegidos por todos nosotros, es un gran paso. Además, tuvimos la oportunidad de ver experiencias con la miel, con el reciclaje. Vimos como la gente crea desde las materias primas existentes en la comuna todo tipo de productos, lo que me deja  muy contenta”.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook:

http://www.facebook.com/pages/Ilustre-Municipalidad-de-Alhu%C3%A9/208816755829101